GINCANA CIENTÍFICA MOLECULAR MENTE
Buenas tardes familias,
Tu hijo o hija tiene altas capacidades. ¡Enhorabuena! Seguramente ya sabes la complejidad que esto añade a su educación, y es posible que os sintáis inseguros en algunos aspectos. Parece que las reglas habituales no valen para ellos. Has probado con más disciplina, has probado a ser su amigo, has probado a razonar. Pero siempre ganan ellos.
El proceso de escolarización de un niño con altas capacidades nos exige aprender y conocer esta complejidad para poder ser para ellos, el soporte y estímulo que necesitan para desarrollar su potencial, entenderse a sí mismos y adquirir las herramientas que necesitan para un crecimiento equilibrado emocional y social. Y no es fácil.
Encuesta sobre los temas de la escuela de padres con padres de ABSAC MALLORCA
Rellene el siguiente cuestionario para inscribirse en las sesiones de la escuela de padres con padres.
Formato telemático y precio gratuito.
Fechas pendientes de determinar: sábados por la tarde alrededor de las 17 h, inicio después de Semana Santa.
Enumere de mayor (1) a menor (8) importancia los temas de la escuela de padres, en el siguiente enlace:
Saludos cordiales


NUEVOS DOCUMENTOS

CONTACTO
Mi hijo tiene altas capacidades. ¿Y ahora qué hago?
<< Un superdotado que no es gestionado desde lo emocional está abocado a fracasar en lo cognitivo >> (Leer más)
¿Crees que tienes un/a hijo/a con altas capacidades?
« Los niños de altas capacidades son aquellos que presentan capacidades cognitivas por encima de lo habitual en su franja de edad, no es fácil identificarlos » (Leer más)
El superdotado debe sentir la libertad de desarrollar sus estilos de aprendizaje
Presidente del Instituto Internacional de Altas Capacidades. Asegura que el aburrimiento en clase es uno de los síntomas que puede alertar de que un niño cuenta con una superdotación. (Leer más)
¿Se aburre en clase?
Francisco Gaita Homar Psicólogo especialista en altas capacidades: «Si un niño con alta capacidad se aburre en clase, estás perdido» (Leer más)